Miércoles 17 de Enero de  2024
ELABORAN PLAN DE SEGURIDAD

EU y Michoacán avanzan en protocolo para reactivar la industria aguacatera

Luego de que se frenó el ingreso de aguacate, se presentó un mecanismo para garantizar el libre tránsito, cosecha, empaque y exportación del producto

Por
Escrito en NEGOCIOS el

Luego de que se frenó la exportación de aguacate por amenazas a inspectores estadounidenses, el gobierno de Michoacán y representantes de la embajada de ese país se reunieron para implementar un protocolo de seguridad a favor de la industria aguacatera. 

A través de un comunicado se informó que la reunión estuvo encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el ministro consejero de Seguridad Pública de la Embajada de Estados Unidos, Timothy Dumas. En el encuentro se presentó una propuesta de mecanismo de seguridad para garantizar el libre tránsito, cosecha, empaque y exportación del producto michoacano con destino al país del norte. 

El protocolo plantea una célula de actuación permanente con la Secretaría de Seguridad Pública; la elaboración de un mapeo en los 59 municipios de la zona aguacatera, la colaboración con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) y mantener comunicación con los inspectores de Departamento de Agricultura de Estados Unidos. 

También contempla la escolta a camiones, puestos de control fijos y móviles, una red de radiocomunicación y el establecimiento de un centro de monitoreo de camiones y de análisis de información en la APEAM.

En el encuentro se definieron las rutas de traslado, puntos de riesgo y lugares donde hay unidades de seguridad y se presentó la información y disposición para tomar medidas y garantizar la seguridad de trabajadores, inspectores y personal de toda la línea de producción y exportación del aguacate.