Estados Unidos suspendió temporalmente los envíos de aguacate producidos en Michoacán debido a amenazas a un inspector adscrito al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
El órgano encargado de las actividades de inspección de aguacate en Michoacán, informó la decisión a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), luego de que uno de sus funcionarios en Uruapan, Michoacán, fuera amenazado a través de su teléfono.
USDA señaló que su personal y representantes de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) ya trabajan con las autoridades del estado para resolver el tema.
“Esta situación comenzó unos días antes, cuando el 9 de febrero se difundió una información que mencionaba que productores de Puebla, Veracruz y Morelos enviaban su aguacate al mercado estadounidense vía los empaques de Michoacán, algo que no está permitido y es falso”, dijo el vocero de APEAM, Antonio Rodríguez.
En un comunicado, la APEAM afirmó que se reunirá con los representantes de los dos gobiernos, para reforzar los procesos de distribución.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el aguacate es uno de los principales agroproductos mexicanos de mayor exportación. En 2021, el valor de las exportaciones de aguacate registró un aumento de 20 por ciento en los primeros 11 meses, respecto a igual lapso de 2020.