Jueves 11 de Enero de  2024
LIGA ECONÓMICA MUNDIAL

México se coloca como la principal economía de habla hispana, al superar a España

Según la consultora británica, la economía mexicana se mantendrá en la misma posición durante todo el horizonte de las proyecciones, que alcanzan hasta 2037.

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NEGOCIOS el

APRO.- México se colocó en el lugar número 15 de la Liga Económica Mundial, con lo cual se convierte en la mayor de habla hispana del mundo, según las previsiones del Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (CEBR); nuestro país superó a España que apareció como la decimosexta, dos escalones por debajo del puesto ocupado el año pasado.

Según la consultora británica, la economía mexicana se mantendrá en la misma posición durante todo el horizonte de las proyecciones, que alcanzan hasta 2037, salvo para 2027 cuando intercambiará su posición con España, para volver a adelantar posteriormente a la economía española y situarse ambos países dentro de 15 años en los mismos puestos que actualmente ocupan entre las 191 economías analizadas.

A nivel global, la consultora destaca que la economía mundial superará en 2022 por primera vez el umbral de los 100 billones de dólares (94 billones de euros) y augura que para 2037 el PIB mundial alcanzará los 207 billones de dólares (195 billones de euros).

En este sentido, los autores advierten que para el final del horizonte de sus proyecciones Europa representará menos de una quinta parte (19,4%) del PIB mundial en dólares, frente al 21.9% esperado en 2022 y el 33.8% de hace 15 años.

El panorama para las economías de Asia Oriental es casi exactamente el contrario, con la expectativa de que el peso de dichas economías casi se duplique, pasando del 19.5% al 33.7% en un rango de 30 años hasta 2037.

En este sentido, la Liga Económica Mundial mantiene en 2022 al frente de la clasificación a Estados Unidos, que retendrá su posición de privilegio al menos hasta casi el final del horizonte de previsiones, cuando será finalmente superada por China, que ha visto nuevamente retrasado el momento del “sorpasso”.

Asimismo, como reflejo de la progresiva pérdida de peso de Europa en la economía mundial, si este año el Viejo Continente cuenta con Alemania (4), Reino Unido (6), Francia (7), Rusia (9) e Italia (10) como representantes para 2037 únicamente Alemania (5), Reino Unido (6) y Francia (7) seguirán entre las diez primeras posiciones, después de que Italia caiga al puesto 12 y Rusia al 14.

Por el contrario, India ascenderá de la quinta posición de 2022 hasta la tercera en 2037, mientras que Japón conservará la cuarta plaza. Asimismo, Brasil subirá a la octava posición para 2037 desde la decimosegunda este año; Corea del Sur acabará en novena, frente al puesto 13 ocupado en 2022; y Canadá bajará a la décima posición en 2037 desde la octava en 2022.