Viernes 12 de Enero de  2024
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Zoho cumple cinco años en Querétaro y prevé duplicar su crecimiento

La firma adelantó que uno de los proyectos de la compañía es la instalación de un centro de datos para la región de Latinoamérica, para el cual no descartan elegir a Querétaro.

Créditos: Nayeli Hernández
Escrito en NEGOCIOS el

Con cinco años de presencia en Querétaro, la compañía de capital indio, Zoho, ha invertido cerca de 10 millones de dólares en la entidad, cifra que prevén duplicar en los próximos cinco años, además de incrementar su plantilla laboral.

Fernando Sotelo, Custumer Success Director de la compañía -perteneciente al rubro de tecnologías de la información-, adelantó que hoy la firma emplea a 100 personas en la entidad, de las cuales, 80 contrató durante la pandemia, previendo crecer esta cifra hasta 300 colaboradores en los próximos tres años.

“En Querétaro, donde somos poco más de 100 empleados, y una inversión de 10 millones de dólares, que nosotros tenemos una proyección a futuro de hacer todavía una inversión mucho más grande”, indicó.

Detalló que además están expandiéndose hacia San Juan del Río, donde ya cuentan con 20 empleados, adicional a otras oficinas que se espera abrir en la entidad, cada una de ellas de entre 20 a 50 empleados.

"Estamos esperando un buen crecimiento; (el cupo de la) oficina es de 200, pero vamos a tener la oficina de San Juan del Río y otras y podemos crecer hacia arriba la oficina, construir uno o dos pisos para tener a futuro 500 empleados a 10 años", detalló.

Adelantó que uno de los proyectos de la firma a futuro, es la instalación de un centro de datos para la región de Latinoamérica, para el cual no descartan elegir a Querétaro.

“Una de las razones por la que elegimos Querétaro es porque hay otros Data Centers aquí mismo, hicimos la evaluación y creo que esa fue una de las razones más importantes del por qué abrimos la oficina aquí, pero siempre antes de invertir, tenemos que volver a checar otra vez todo de que seguimos con la estrategia de que sea la mejor idea hacerlo aquí”, comentó.

Lo anterior lo detalló al anunciar las nuevas aplicaciones de software empresarial en México, las cuales se suman a las más de 50 aplicaciones que ofrecen actualmente para cuestiones de mercadeo, recursos humanos, finanzas, entre otras; así como más de 80 millones de usuarios y más de 12 mil empleados a nivel mundial.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram