Miércoles 10 de Enero de  2024
POCOS TRABAJADORES GANAN ESTA CANTIDAD

Aumento al salario mínimo no afectará a empresas en Querétaro

Líderes empresariales en el estado coincidieron en que son pocos los trabajadores que perciben el salario mínimo en la entidad, por lo que destacaron que la determinación implique alguna modificación a sus operaciones o presupuestos

Créditos: Crisanta Espinosa/CUARTOSCURO.com
Escrito en NEGOCIOS el

El sector empresarial en Querétaro descartó que el incremento del 19.9% al salario mínimo aprobado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos afecte a las empresas locales, ya que menos del 30% de los trabajadores en el estado perciben este nivel salarial.

Jorge Camacho Ortega, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro, aseguró que desde hace cinco años el organismo a nivel nacional viene promoviendo el incremento al salario mínimo para favorecer la calidad de vida de los trabajadores.

Aunque el porcentaje aprobado fue cinco puntos porcentuales por arriba del 15% que proponía la Coparmex nacional, aseguró que están de acuerdo con el incremento y se cumplirá a cabalidad con la disposición.

“Hemos estado a favor de incrementos salariales desde hace cinco años, de suerte que, con dos salarios mínimos, una familia de cuatro puede estar sobre el nivel de bienestar. En esta ocasión nosotros proponíamos el 15% que era prácticamente el doble de lo que va a ser la inflación, considerando el estado económico de las empresas, que al final del día somos las empresas las que pagamos los salarios de los colaboradores”, declaró. 

En su momento, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la entidad, Esaú Magallanes, aseguró que “en Querétaro estamos por arriba de ese salario, ese nivel de salario no se paga en ningún lado”.

“Estamos de acuerdo (con el aumento), lo vemos bien, es un consenso que se hizo con nosotros los industriales, con Canacintra nacional, el gobierno federal, estuvimos de acuerdo que se llevara a cabo. Ningún trabajador de nosotros, ninguno percibe el salario mínimo, estamos pro arriba del 30%, 40%, aún sobre el 20% que se va a aumentar ahorita”, aseveró.

En tanto, Fabián Camacho, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) calificó como favorable la determinación, pues esto permitirá que el incremento quede por arriba de la inflación, la cual se estima que alcance entre 7% y 8% al cierre de 2022.

“Creemos que una política de nivelación salarial también contribuye a mantener un ejercicio de consumo y que finalmente logre tener un aliciente para seguir avanzando y fortaleciendo la economía. Particularmente para Querétaro, son pocas las empresas del sector comercio que tienen tasados a sus trabajadores en el salario mínimo, por lo tanto, el impacto no sería en gran escala para los socios de Canaco”, afirmó.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.