Martes 16 de Enero de  2024
PARA HACER FRENTE AL 2023

Sector comercio en Querétaro estima obtener 2 mil 500 millones de pesos por ventas de fin de año

La venta de regalos, abarrotes, alimentos, artículos tecnológicos, servicios contables y fiscales, son los giros que más beneficiados se ven durante este periodo

Escrito en NEGOCIOS el

El sector comercio en Querétaro estima obtener en el último trimestre del año una derrama económica acumulada de dos mil 500 millones de pesos, producto de los festejos propios de la temporada, desde el Día de Muertos, el Buen Fin hasta las fiestas decembrinas.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el estado, Fabián Camacho Arredondo, señaló que esta cifra representa 40% más que lo obtenido durante el mismo periodo de 2021, lo que representa un gran avance toda vez que recordó que hace un año las restricciones por la pandemia aún eran considerables.

El líder comercial resaltó que las ventas del último trimestre del año son las más importantes para el sector, pues representan alrededor del 35% del total del ventas del comercio en el año y lo que les permite mantenerse a flote en el complicado inicio de año. 

“Es una temporada importante que ayuda al comercio a generar los ingresos para poder hacer frente al primer trimestre del año que siempre es desafiante y es donde los comercios aprovechan para hacer inventarios y para poder generar la economía necesita para salir adelante en el inicio del año”, declaró. 

Además, la Canaco estima que este comportamiento permitirá que el sector logre un crecimiento anual cercano al 8%, lo que les permitiría hacer frente a la inflación. 

“El gran desafío que tenemos es que las ventas para este cierre de año puedan ser lo suficientemente altas para al menos poder estar abatiendo el impacto inflacionario que hoy en día aún lo estamos trabajando entre un 6% y un 7%, el objetivo es que el crecimiento esté arriba de la inflación para que sea un año positivo”, expuso. 

Destacó que la venta de regalos, abarrotes, alimentos, artículos tecnológicos, servicios contables y fiscales, son los giros que más beneficiados se ven durante este periodo.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.