Jueves 18 de Enero de  2024
INFLACIÓN

Inflación en México repitió cifra del mes previo y cerró septiembre en 8.70%

En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el último dato del Inegi “ya no hay mayor crecimiento inflacionario”.

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NEGOCIOS el

En septiembre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.62 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 8.70 por ciento. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.62 % y la anual, de 6.00 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El índice de precios subyacentes (que no considera en su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles) presentó un incremento de 0.67 % mensual y de 8.28 % anual. En este indicador, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.94 % y los de servicios, 0.35 por ciento.

Por su parte, el índice de precios no subyacente creció 0.47 % a tasa mensual y 9.96 %, a tasa anual. Al interior, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 1.51 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.42 por ciento.

Hoy en su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que en el último dato del Inegi “ya no hay mayor crecimiento inflacionario”.

El pronóstico del mandatario federal es que la inflación “ya llegó a su techo, su límite máximo y va a empezar a bajar”. Afirmó que es una muy buena noticia que se detenga la inflación, con el dato que se dio a conocer.