Querétaro estima que en este año el valor de sus exportaciones supere los 16 mil millones de pesos, lo que representaría un crecimiento cercano al 15% con respecto a lo exportado durante 2021, cifras que ya se mantienen por arriba de lo que se tenía previo a la pandemia.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Sustentable en Querétaro, Marco Antonio del Prete Tercero, durante 2019 el estado exportó alrededor de 11 mil millones de dólares, por lo que desde 2021 se recuperó el ritmo de crecimiento que se traía en materia de comercio exterior.
“Es una buena noticia porque quiere decir que hay sectores de la economía que se van recuperando de manera muy satisfactoria, el comercio exterior y de todas las empresas que se dedican a exportar sus productos, ya encuentran un área de operación en la cual están exportando más que en otros años”, comentó.
Destacó que 2021 se ubicó como el año en el que la entidad rompió récord de exportaciones “en la historia reciente del estado”, por lo que de superarse en este año ese nivel de exportaciones, se estaría nuevamente rompiendo ese récord.
Durante el primer semestre, indicó, la entidad ha exportado cerca de ocho mil millones de dólares, cifra que representa un crecimiento del 15% con respecto al mismo periodo del año anterior; es decir que, de mantenerse el ritmo que se traía durante los primeros meses del año, se podría hablar de más de 16 millones de dólares de exportación para el cierre de este año.
Precisó que Estados Unidos se mantiene como el principal destino de exportación con el 81% del total, seguido de Canadá con el 3.4%, Reino Unido con 2.3% y 1.6% a Colombia, los principales productos fueron partes y accesorios automotrices, refrigeradores y congeladores, lavadoras, así como aparatos para filtrar líquidos y gases.
“Los grandes exportadores son las empresas de Inversión Extranjera Directa (IED); sin embargo, hay muchas pymes locales que ya empiezan a observar esquemas de exportación y en ese sentido, muchas ellas, son casi 600 empresas las que participan en el programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación) de la Secretaría de Economía, que busca objetivos de exportación”, dijo.
Sin embargo, desde el estado se está buscando que más empresas, que tengan la vocación y que hayan encontrado un mercado susceptible en el exterior, puedan aprovecharse de convenios que el estado ha firmado con firmas que permiten este comercio hacia otros países, tales como Alibaba, con el que se tiene un convenio para que las empresas locales le vendan al mundo, así como otras grandes firmas que operan desde el Aeropuerto Internacional de Querétaro como Mercado Libre, Amazon, UPS.