La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) admitió que las expectativas de inflación para 2022 ya se encuentran por encima de la meta del 3% y que el alza de precios ya no parece un fenómeno transitorio.
El banco central presentó este jueves la minuta sobre su última reunión de 2021 en la que los integrantes de la junta de gobierno admitieron que los pronósticos de inflación se revisaron a la alza.
“La mayoría indicó que el balance de riesgos con respecto a la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se ha vuelto a deteriorar y se mantiene al alza”, destaca la minuta.
Sin embargo, los integrantes del Banxico coincidieron en que las presiones en el alza de precios siguen siendo principalmente externas debido a “los cuellos de botella en la producción, por la recomposición del gasto hacia mercancías, por los elevados precios de alimentos y energéticos, y por la recuperación de algunos servicios”.
La minuta corresponde a la reunión del pasado 16 de diciembre, cuando Banxico elevó la tasa de interés al 5.5%, un aumento de 50 puntos base y el quinto incremento consecutivo del objetivo.
En noviembre, México registró su dato inflacionario más alto en los últimos 20 años al llegar al 7.37% interanual, mientras que la subyacente creció un 5.67%.
El organismo autónomo también destacó que el mercado laboral continúa en su recuperación pero aún presenta “afectaciones respecto de los niveles previos a la pandemia”.
Al respecto, el presidente, Andrés Manuel López Obrador destacó durante su conferencia matutina que los empleos han recuperado el nivel previo a la crisis sanitaria por Covid y llegaron a los 20.6 millones de personas inscritas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).