Vendedoras de tianguis gastronómico del Centro Histórico de Querétaro reportaron una disminución en sus ventas de hasta el 50% durante la temporada decembrina del 2021; señalaron como principales factores la pandemia de Covid-19, los altos costos de los productos y el incremento de competencia de negocios.
Ángeles Olvera, que vende antojitos mexicanos de la calle de 16 de Septiembre, comentó que la venta de 2021 no llegó a lo alcanzado en otros años.
"Bajó un 40 por ciento a lo que me tocó vender en 2019, y me doy cuenta porque me sobró mucho producto. En años anteriores no nos dábamos abasto, compraba 20 kilos de tortilla y todos se terminaban, hoy con estas ventas a duras penas se me acabaron 8 kilos. Mi familia lleva 20 años vendiendo en el tianguis gastronómico y no recuerdo una venta tan baja", aseguró.
Marisol Camacho, vendedora de hamburguesas y hot dogs comentó que el pan fue el producto que más le sobró.
"En 10 años que llevó vendiendo nunca me había me había sobrado tanto, mis ventas bajaron un 50 por ciento a lo que normalmente genero en estas temporadas", indicó.
La vendedora de antojitos mexicanos Rosario Reina, reconoció que tuvieron mejores ventas en noviembre.
"En Día de Muertos nos fue mejor porque no hubo tanto puesto en la calle, por lo tanto no había mucha competencia, aparte el hecho de que la gente no pueda comer en el puesto baja la venta, sólo nos dejan vender para llevar" indicó.
Por su parte, Jolette Vázquez, quien vende sopes y tacos dorados, señaló al impacto de los costos de los productos y la restricción de horarios por la pandemia como factores importantes en la disminución de sus ventas.
"La verdura subió; el limón, el aguacate, la papa. La lechuga, por ejemplo, en la Central de Abastos en mayoreo nos costaba 4 pesos, ahorita estuvo casi en 9 y aunque estemos Escenario A Modificado el horario que nos dan para cerrar es a las 11 de la noche, antes cerrábamos casi a las 3 de la mañana y la gente podía quedarse a comer en los puestos", recordó.