Carlos Sosa, presidente del sector alimentos de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Puebla, informó que a casi un mes de finalizar el año se han registrado incrementos de aproximadamente un 12% en el precio de algunos productos de la canasta básica así como en cárnicos afectando el consumo y el bolsillo de las familias poblanas.
“Nos preocupa porque estos aumentos continuarán a finales de este año se incrementarán 15% los diversos productos por las fiestas decembrinas, pero será el siguiente año cuando producto de la inflación se tengan aumentos que podrían llegar en estos productos hasta el 18%", refirió Sosa.
Comentó que para el 2022 se prevé que existan incrementos aún más elevados en la carne y en algunos productos de la canasta básica.
“Esto será una locura porque se han reducido 20% nuestras ventas, debido a que la gente está sustituyendo productos más baratos y eliminando el consumo de carne y pollo por el elevado precio que estos están adquiriendo en el mercado”, dijo el directivo de la cámara empresarial.
El responsable de este sector dijo que lo mismo sucede con algunos granos, como es el caso de frijol, el cual pasó de 25 a 38 o 40 pesos por kilo mientras que el kilo de pechuga de pollo pasó de 60 a 80 y hasta 85 pesos.
Aunque el año pasado fue muy complicado para todos los sectores debido a la pandemia por Covid-19, este año se espera un cierre aún más dramático que el del 2020, alertaron los empresarios.