Una inversión aproximada de nueve millones de pesos se destinarán para la rehabilitación del mercado Amalucan, luego de que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) canceló el anterior proyecto de remodelación que se ejecutaría de la mano del Ayuntamiento de Claudia Rivera Vivanco.
Este lunes, el secretario de Infraestructura municipal, Édgar Vélez Tirado adelantó que este año se elaborará el proyecto integral para que en 2022 arranquen las obras, aunque no especificó qué tipo de trabajos se realizarán.
El funcionario declaró que los trabajos dependerán de las negociaciones con los vendedores de esta central de comercio así como sucedió con los comerciantes del mercado "El Alto", sitio donde este día arrancó el proyecto de remodelación.
“Va a ser un mantenimiento integral donde en algunas partes van a hacer remodelaciones, pero eso va a depender de la mesa de trabajo con los locatarios. Se tiene programado que arranquemos dichos trabajos de elaboración del proyecto este año y a lo mejor la obra la estaremos realizando los primeros días de enero”
Édgar Vélez, secretario de Infraestructura municipal
El pasado 3 de diciembre el gobernador Miguel Barbosa Huerta recordó que la remodelación del mercado de Amalucan fue cancelada al no existir consenso por parte de los comerciantes.
“No sé qué plan tenga el actual Ayuntamiento para poder desarrollar una obra pública, la que corresponde a Sedatu fue público también que se canceló y hubo muchos problemas sociales que yo lamento mucho hayan ocurrido”
Miguel Barbosa, gobernador de Puebla
El futuro del mercado Amalucan se mantiene en vilo, toda vez que aún hay comerciantes instalados debajo del puente del bulevar Xonacatepec que sí quieren la obra mientras que otro grupo la ha rechazado e inclusive ha llevado la protesta hasta Palacio Nacional.