Domingo 14 de Enero de  2024
HAN RECUPERADO UN 80 POR CIENTO

Comerciantes del centro histórico de Querétaro van por el 100% de recuperación económica

Aún existen rezagos en el sector de entretenimiento, educativo y gastronómico, informó la Alianza por el Centro Histórico de Querétaro

Escrito en NEGOCIOS el

Los 5 mil comerciantes del primer cuadro de la capital queretana esperan lograr el 100 por ciento de recuperación en ventas al finalizar diciembre, sus ventas alcanzaron ya el 80 por ciento ante cambios como la ampliación de aforos y horarios en el escenario epidémico estatal, indicó Juan Antonio Torres Rico, presidente de la Alianza por el Centro Histórico de Querétaro. 

 Torres Rico señaló que en dos semanas más, por la actividad de consumo la temporada navideña y de fin de año, las ventas de los 5 mil comerciantes del primer cuadro de la ciudad logren ya una reactivación, que incluso les permita la contratación de más personal. 

“El mes de diciembre automáticamente es el mes más productivo del centro histórico, sabemos que tenemos que contratar eventuales para toda la temporada navideña y bueno se abren plazas por encima del 100 por ciento”, destacó.

La apertura de escenario ha comenzado a dar beneficios para elevar las ventas al 85 por ciento.

“Con este nuevo escenario con el que hemos venido trabajando hemos podido de alguna manera lograr ya porcentajes del 85 por ciento de venta, seguimos con las cuestiones de restricciones en los aforos al interior de los negocios, tanto de comida como de bienes y servicios, y bueno esto sabemos que tenemos que mantenerlo”, precisó. 

Indicó que aún existen negocios con rezagos en cuanto a sus operaciones en papelerías, librerías; comercios dedicados a eventos sociales como banquetes, ropa de etiqueta, fotografía y tiendas de antigüedades, que apenas concretaron frutos de su reactivación debido a que sus ventas responden mayoritariamente por temporadas del año. 

“No echemos campanas al viento, mantenemos la ruta de reactivación económica que ya está ahorita, pero seguimos pidiendo a nuestros visitantes y a nuestros clientes que mantengamos las medidas de sana distancia, el uso del cubrebocas y los protocolos que la Secretaría de Salud (estatal) nos ha pedido que pongamos en marcha”, precisó. 
 
En giros como restaurantes y centros nocturnos aún no se notan los avances por el cambio de escenario, ya que sus ventas dependen de un mayor flujo de clientes al interior de sus establecimientos, pues hace apenas una semana se les permitió ampliar al 85 su aforo total, con los ajustes que realizó el Comité Técnico de Salud del Estado. 


 
“Algunos están un poquito atrasados en cuanto a los flujos dentro de los establecimientos que son los protocolos establecidos, pero los últimos que estaban atorados es el sector de restaurantes y bares, que si te das cuenta solamente se permitía la venta de vino con  la continuación de la venta  hasta las 12 de la noche, el fin de semana pasado que cambio el escenario ya se permite la venta libre de acuerdo a la licencia de funcionamiento”, indicó el titular de la CANIRAC en el estado. 
 
En cuanto a papelerías, venta de uniformes y libros, al tener su venta más fuerte durante meses que van de junio a agosto, y después de un año de no permitirles volver a vender, tuvieron que encontrar alternativas mediante ferias organizadas por el Gobierno Municipal de Querétaro, y algunas cámaras empresariales que han gestionado el ofrecimiento de espacios. 
 
“Se les han abierto espacios en algunas zonas del centro histórico para poder comercializar sus productos, aquellos sectores se han puesto las pilas y han están buscando algunas otras alternativas para poder encontrar caminos de comercialización, los hemos encontrado”, señaló.