A pesar de incrementos de más del 30% en la carne, dueños de carnicerías en Puebla reportaron que sus ventas han aumentado hasta un 200% debido a las celebraciones de fin de año.
Dicho aumento ha permitido a los comerciantes tener una mayor recuperación económica en comparación al año pasado, en el que debido a la pandemia se cancelaron la mayoría de celebraciones y reuniones decembrinas.
Los carniceros aseguraron que aunque la economía no se ha restablecido, las familias poblanas están haciendo esfuerzos por comprar más kilos de pierna de cerdo, lomo, carne arabe preparada así como bisteck para hamburguesas, para recibir el 2022.
Cabe destacar que el precio de una pierna de cerdo oscila entre los 400 y los 800 pesos dependiendo el tamaño y los kilos que pese cada una, sin embargo por kilogramo se comercializa entre los 70 a 85 pesos, mientras que el kilo de carne arabe ronda entre los 190 a 200 pesos, el bistec de puerco está en 120 pesos y el de de res es de 160 pesos el kilo.
En tanto que el kilo de carne para hamburguesa tiene un costo de 140 pesos, a lo que los dueños de estos establecimientos refirieron que mucha gente está comprando lo más barato para sus cenas pues siguen guardando algo de su presupuesto para surtir cartas de los Reyes Magos hasta enero.
En entrevista para Vía.Tres algunos poblanos comentaron que prevén gastar en promedio de 600 a tres mil pesos en sus cenas del 31 de diciembre, mientras que otros con familias más grandes podrían realizar compras de entre cuatro mil a seis mil pesos.
Beatriz Guarneros expresó que su presupuesto para despedir el 2021 es de cinco mil pesos, ya que recibirá alrededor 40 invitados en su casa, dicha cantidad sólo le alcanzará para preparar tres platillos, entre ellos pierna adobada así como chiles navideños cuyo costo por la compra de cada uno es de 25 pesos ya capeados, como postre la tradicional ensalada de manzana y unas sidras, cuyo costo es de 60 a 120 pesos dependiendo el tamaño.
“Para despedir el año acostumbramos comer uvas, así como hacer pierna al horno acompañada de ensalada de manzana y acompañar el brindis con una sidra, además de poner en la mesa unos chiles navideños y unos dulces de temporada la colación tradicional de cacahuates y almendras, nueces, porque este año no alcanzará para dar aguinaldos por persona que son bolsas con diversos dulces”
Beatriz Guarneros, ama de casa
Por su parte, Teresa Rosales destacó que este viernes cocinará ayocotes en los cuales invertirá alrededor de 120 pesos en su preparación también contempla preparar buñuelos que requieren un gasto aproximado de 200 pesos para 35 piezas, también hará chipotles rellenos de queso en los cuales gastará 150 pesos.
“Tenemos que estirar los presupuestos y no llegaremos a enero para surtir cartas de los Reyes Magos, porque este año que termina estuvo muy complicado financieramente “, puntualizó.