Viernes 12 de Enero de  2024
GANANCIAS CAYERON 50%

Crisis post pandemia pega a comerciantes de pinos navideños en el CENHCH

Pierden mil 100 pesos por cada árbol que no se vende

Escrito en NEGOCIOS el

La reactivación económica en el estado de Puebla no ha sido un factor determinante para que los vendedores de árboles navideños incrementen sus ventas. Este 2021 aún registran un decremento de hasta 50% comparado con la temporada antes de la pandemia por el Covid-19.

La crisis económica se ve reflejada en los pasillos del mercado temporal que se instala en la plaza cívica del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH). Aunque al menos 30 puestos se han colocado para vender artículos navideños, pocas son las personas que los visitan y aún menos los que acuden a comprar.

 

"Antes que empezara la pandemia estaba muy buena la situación, una vez que empezó ahí se fue para atrás, ya no hubo nada. La gente viene, digo, igual y está caro el árbol pero también compramos caro y lógico tenemos que ganarle aunque sea el 20 por ciento"

Mateo Zambrano, vendedor de arbolitos de navidad.

El comerciante reveló que han sufrido grandes pérdidas económicas debido a la poca venta, principalmente porque cada pino navideño les cuesta mil 100 pesos, pero para los clientes el costo es de mil 200 pesos.

En dado caso de que no vendan un árbol navideño o éste se seque, pierden toda la inversión, es por eso que han reducido considerablemente la cantidad de pinos para vender.

En este mismo problema se encuentra Lucía Vázquez, otra comerciante de pinos navideños quien a su parecer, hace falta que el gobierno municipal apoye con promoción hacia este sector pues, a pesar de que se encuentran en una zona céntrica, los turistas sólo recorren el Centro Histórico y desconocen sobre este tianguis artesanal.

"Algunos padres de familia del CENHCH nos vienen a comprar pero no es mucho lo que compran. Todos nos andamos quejando, tal vez sí necesitamos que haya difusión de esto, nosotros venimos aquí a trabajar, a buscar el sustento"

Lucía Vázquez, comerciante

 

Los comerciantes estarán instalados en la explanada frente al CENHCH hasta el 24 de diciembre, por lo que esperan que estas dos semanas más mejoren un poco sus ventas, pues de lo contrario se quedarán con productos e inversión perdida.