Viernes 12 de Enero de  2024
EVALUÓ 15 INSTITUCIONES FINANCIERAS

Condusef reprueba a cinco bancos por sus tarjetas de crédito

No fueron transparentes u omitieron información a los usuarios sobre el cobro de comisiones e intereses

Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Banco Azteca, BBVA, Banca Mifel, Santander y Citibanamex son los cinco bancos que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reprobó en el otorgamiento de tarjetas de crédito.

A través de un comunicado, el organismo gubernamental detalló que evaluó a 15 instituciones financieras en materia de transparencia financiera y calidad de la información otorgada sobre el producto de tarjeta de crédito, y esos cinco bancos incumplieron algunas normas.

Las tarjetas en las que el usuario utiliza el crédito y realiza pagos liberando la línea de crédito para volver a utilizar, fueron analizadas durante 2020.

La Condusef recabó información de los contratos de adhesión, carátula y estado de cuenta de algunos clientes de las instituciones financieras y también revisó aspectos como la publicidad de la tarjeta de crédito, sitio web y folleto informativo, en el que se debe cumplir con los requisitos que señala la normativa.

Es así que tras dos revisiones, las tarjetas de crédito de Banco Azteca, BBVA, Banca Mifel, Santander y Citibanamex fueron las peor calificadas. El último banco tuvo las peores notas, una puntuación de 3.8 en la primera revisión, 4.0 en la segunda, en una escala de 10.

Los bancos incumplieron con información en el contrato, al no indicar el monto y cálculo de las comisiones, de las cuales tampoco se ofreció información para consultar. Además, las firmas financieras tampoco indicaron al cliente la disminución de las líneas de crédito, ni el CAT que se le cobra a los clientes.

También omitieron información de las tasas de interés en términos nominales y anuales. Respecto a la publicidad, la Condusef encontró que los bancos no especificaron la tasa de interés expresada en términos anuales, simples y en porcentaje, no indicaron el monto de las comisiones y que la información no coincide con lo expresado en el contrato.

En contraste, los bancos mejor evaluados fueron American Express Bank, con una puntuación de 9.4 y 10; Banco Regional (9.4 y 10), Scotiabank (9.1 y 10) y BanCoppel (9.8 y 10). Durante la segunda evaluación, otras instituciones que alcanzaron una calificación de 10 fueron Banca Afirme, BanBajío, Banco Mercantil del Norte y HSBC México.