El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la tasa de inflación mexicana subió en la primera quincena de diciembre hasta 7.45 por ciento interanual, con lo que mantiene su mayor nivel de las últimas dos décadas.
El organismo destacó que en la primera quincena de diciembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un alza de 0.10% respecto a la quincena inmediata anterior. En el mismo periodo de 2020, la inflación fue de 0.34% quincenal, y de 3.22% anual.
Además, noviembre pasado, México registró una tasa de inflación del 7.37 por ciento, el mayor incremento de precios desde 2001, después de que los precios subieran, 1.14%.
El índice de precios subyacente -considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precio- registró un aumento de 0.59% quincenal y de 5.87% anual, mientras que el no subyacente retrocedió 1.29% quincenal y se incrementó 12.34% a tasa anual.
El Inegi también reveló que los precios de las mercancías subieron 0.60% y los de los servicios 0.57% quincenal, con respectivas tasas anuales del 2.89% y del 1.54%
También el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, presentó una reducción quincenal del 0.05%, pero un aumento del 8.26% interanual..
El comunicado del instituto destaca que la inflación de 2020 cerró en 3.15%, mientras que, en 2019, fue del 2.83% y, en 2018, los precios al consumidor se elevaron un 4.83%.