Viernes 12 de Enero de  2024
ANTONIO DEL PRETE

“Los paros en armadoras son normales”, minimiza el secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro

"Las interrupciones en la producción de de Audi y Volkswagen en Puebla no deben de causar alarma", aseguró el funcionario, pese a la afectación a 75 compañías

Escrito en NEGOCIOS el

Jovana Espinosa

Marco Antonio Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, minimizó los paros en armadoras y dijo que son normales. "Las interrupciones en la producción de de Audi y Volkswagen en Puebla no deben de causar alarma", señaló a pesar de que esta acción afectará al 25 por ciento de las empresas automotrices del estado de Querétaro.

Aunque Renato Villaseñor Gómez, presidente del Clúster Automotriz de Querétaro señaló esta semana que se verán afectadas al menos 75 compañías que surten autopartes en Querétaro por lo que ocurre en tierras poblanas, el secretario minimizó la afectación asegurando que las armadoras no son las únicas en el país.

“Audi no es la única empresa que produce vehículos, algunas empresas seguramente vieron retrasos en sus pedidos, vieron retrasados sus envíos, algunas empresas vieron canceladas órdenes de compra, pero no son todas, es una de ¿cuántas armadoras en el país?, entonces no hay que alarmarnos, es algo que pasa en los negocios, sobre todo en la industria automotriz” declaró Del Prete.

En este sentido, resaltó que esta industria continua su recuperación económica de manera favorable y tuvo un crecimiento del 30% en comparación con el 2020, superando los niveles de producción registrados antes de la pandemia.

“La industria de fabricación de equipo de transporte es, evidentemente, la que más aporta el Producto Interno Bruto del estado, la que más aporta al sector manufacturero y la que he tenido un crecimiento importante, si no mal recuerdo es del 30% en comparación con el año pasado, estamos en niveles superiores en comparación con la pandemia” indicó. 

Respecto al desabasto de semiconductores a nivel global, Del Prete Tercero explicó que Querétaro pretende impulsar esta industria, no instalando plantas en la entidad, ya que se presentan dificultades para acceder a este recurso, pero sí atrayendo proveedoras de materiales para las mismas.

La industria también buscará adaptarse al nuevo mercado de coches eléctricos, subrayó el secretario, por lo que ya se busca la transición hacia la electrificación de vehículos y en el caso de las compañías de autopartes ya generan diseños de productos para colocarlos en los mercados nacionales e internacionales.

“Que el estado de Querétaro esté preparado, hemos platicado con el Clúster Automotriz y muchas empresas ya están diseñando productos, para plataformas eléctricas que estarán distribuyendo en Querétaro, en México, sino también a nivel internacional” concluyó.