Jueves 18 de Enero de  2024
TRES MESES ANTES ESTIMÓ 6.3&

La OCDE disminuye a 5.9% su proyección de crecimiento económico para México

Además, para 2022 la organización anticipa un repunte de 3.3 por ciento en lugar de 3.4 por ciento, debido a la inflación y el resurgimiento de contagios de Covid-19

Créditos: Lorenzo Cafaro
Escrito en NEGOCIOS el

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) disminuyó su perspectiva de crecimiento económico de México al pronosticar un Producto Interno Bruto (PIB) de 5.9% para el cierre del 2021, tres meses atrás lo estimaba en 6.3 %.

Además, para 2022 la organización anticipa un repunte de 3.3 por ciento en lugar de 3.4 por ciento, debido a la inflación y el resurgimiento de contagios de Covid-19. Así lo dio a conocer en el informe Perspectivas Económicas Diciembre 2021.

 

 

La Organización consideró que los elementos clave para la recuperación económica del país son las exportaciones a Estados Unidos, la mejora del mercado laboral y la vacunación contra Covid-19.

“Si la recuperación se tambalea o la pandemia resurge, el gasto en protección social y la inversión pública debería aumentar aún más, así como retrasar la reducción gradual planificada del déficit fiscal (…). Mejorar las regulaciones comerciales a nivel subnacional, al reducir las cargas administrativas y los costos monetarios para iniciar y formalizar empresas, ayudaría a aumentar la inversión privada y la creación de empleos formales”, señala la OCDE.

El organismo destacó que la política monetaria deberá endurecerse gradualmente si la inflación no se dirige hacia el objetivo de tres por ciento del Banco de México.

“Las perspectivas de inflación siguen siendo muy inciertas y están sujetas a riesgos. La inflación puede ser más alta durante más tiempo de lo previsto, erosionando el poder adquisitivo, en particular de los hogares vulnerables, y requiriendo un endurecimiento de la política monetaria mayor de lo proyectado lo que debilitaría la recuperación”, advirtió la organización.

Según las proyecciones, la inflación en 2021 terminará en 5.6 por ciento, bajará a 4.4% en 2022 y regresará a niveles de 3 por ciento en 2023 con una tasa de 3.3 por ciento.