De acuerdo con el informe presentado hoy por el INEGI, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una variación a la alza de 7.05 por ciento en la primera quincena de noviembre, lo que representa su mayor nivel en 20 años.
Con esta suman ya 17 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México que es del 3 por ciento.
Los productos que muestran mayor impacto inflacionario son: electricidad (24.16 por ciento), tomate verde (42.06 por ciento); pollo (2.76 por ciento); jitomate (3.92 por ciento); otros chiles frescos (19.77 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.39 por ciento) y carne de res (0.77 por ciento).
Los precios de los servicios se ubicaron en 3.85 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 7.04 por ciento.
Los precios de los productos agropecuarios presentaron una variación de 12.47 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se ubicaron en 11.15 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado.
Por otra parte, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo registró una reducción quincenal de 0.76 por ciento, pero un aumento de 7.94 por ciento anual.
En su comparación respecto a la quincena inmediata anterior, el INPC se posicionó en el 0.69 por ciento, la mayor desde la primera quincena de noviembre del 2017.