Pese a la pandemia por el Covid-19, en el municipio de Atencingo, Puebla, se cosecharán más de un millón 734 mil toneladas de caña, es decir 80 mil más que la temporada pasada que concluyó con un millón 653 mil 86 toneladas.
La zafra este año abarca una superficie de 15 mil 376 hectáreas correspondientes a los municipios de Izúcar de Matamoros, Tepeojuma, Chietla, Tilapa, San Juan Epatlán, entre otros.
- Para cumplir con la meta de la zafra, se requieren 2 mil 300 cortadores, 470 camiones, 70 tractores y 360 carretas de jalón para reunir las 9 mil 134 toneladas diarias que se tiene proyectadas
Según datos del Ingenio de Atencingo, en el periodo pasado se produjeron 213 mil 308 toneladas de azúcar que fueron comercializadas por la empresa Zucarmex.
En entrevista para Vía.Tres, el presidente de la Unión Local de Productores de Azúcar A.C., Lázaro Bello García, indicó que las cifras que se manejan del ingenio son parte de un primer estimado, mientras que el segundo y el tercero ocurren en los meses de febrero y abril cuando se obtiene el total de la producción.
“Más de 8 mil productores son los que darán las hectáreas de caña para industrializarse y convertirse azúcar. La verdad el estimado que tenemos de cañas industrializadas puede variar pero confiamos en que se supere porque la situación que pasa el campo poblano no es alentadora pero hemos salido adelante”
Lázaro Félix Bello García, presidente de la Unión Local de Productores de Azúcar A.C.
Dijo que el clima de este año es bueno y, a pesar de las bajas temperaturas, no se reportan afectaciones en la producción.
Serán seis meses de trabajo arduo en el corte, alza y acarreo de la caña endulzante para abastecer al Ingenio Azucarero de Atencingo, por lo que se estima que la zafra concluya en mayo del próximo año.