Viernes 19 de Enero de  2024
EN DESVENTAJA EL SECTOR AUTOMOTRIZ

Canacintra rechaza autos chocolate en Puebla

Empresarios y autoridades rechazan la regularización de vehículos extranjeros

Escrito en NEGOCIOS el

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Puebla, Luis Espinosa Rueda, se pronunció en contra de la legalización de autos de procedencia extranjera al país y al estado, por considerar que afectaría una reducción en la venta de unidades en el sector automotriz. 

Señaló que el gremio ya se ha visto lo suficientemente afectado por los paros técnicos, provocados por la falta de semiconductores que ha provocado la reducción de unidades en empresas como Audi y Volkswagen. Consideró que se debe revisar este tema y evitar la entrada de estos vehículos de procedencia extranjera.  

 

"El ingreso de vehículos de procedencia extranjera al país afectarán a la industria automotriz la cual se ha visto dañada por la pandemia, es un tema que se debe de analizar seriamente" 

Luis Espinosa Rueda, presidente de Canacintra 

 

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de enero a septiembre de este año, Volkswagen vendió 74 mil 675 vehículos, lo que representa una disminución del 27.4% en comparación al año pasado  cuando se comercializaron 102 mil 779 unidades.  

Al respecto la Asociación Mexicana de distribuidores de Automotores (AMDA) reportó  un crecimiento del 36% en el ingreso de unidades que cruzaron la frontera provenientes de Estados Unidos en el periodo de enero a agosto de este año.  

Según información de esta asociación, en lo que va de este año han sido comercializados 106 mil 502 unidades en mercados públicos fronterizos, mientras que en el 2020 se registraron 78 mil 494 y en el 2019 fueron 103 mil 063 unidades. 

Ante dicho panorama, la AMDA prevé que la entrada de autos chocolate al país provocará una alza de 20% en los vehículos nacionales y habrá un cobro para ellos de 2 mil 500 pesos para que puedan circular. 

Por su parte el Gobierno de Puebla anunció en los últimos días que descarta la regularización de estos vehículos en la entidad, con la finalidad de evitar impactos y pérdidas de empleos.