La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer quiénes serán los adultos mayores beneficiarios de la Pensión Bienestar que estarán cobrando su pago de seis mil 200 pesos correspondientes al bimestre marzo-abril de la Pensión Bienestar del 4 al 7 de este mes.
Desde ayer comenzaron a distribuirse los pagos de la Pensión Bienestar y, como resultado, los beneficiarios que cobrarán su dinero esta semana serán los que sus apellidos paternos inicien con alguna de las siguientes letras:
- Martes 4 de marzo: letra B
- Miércoles 5 de marzo: letra C
- Jueves 6 de marzo: letra C
- Viernes 7 de marzo: letras D, E, F
El resto de pagos se realizará de la siguiente manera:
Te podría interesar
- Lunes 10 de marzo: letra G
- Martes 11 de marzo: letra G
- Miércoles 12 de marzo: letras H, I, J, K
- Jueves 13 de marzo: letra L
- Viernes 14 de marzo: letra M
- Martes 18 de marzo: letra M
- Miércoles 19 de marzo: letras N, Ñ, O
- Jueves 20 de marzo: letras P, Q
- Viernes 21 de marzo: letra R
- Lunes 24 de marzo: letra R
- Martes 25 de marzo: letra S
- Miércoles 26 de marzo: letras T, U, V
- Jueves 27 de marzo: letras W, X, Y, Z
¿Qué es la Pensión del Bienestar?
Se trata de un programa social implementado en el país para proteger a las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad mediante apoyos económicos que se depositan de manera bimestral. A la Pensión del Bienestar pueden acceder los adultos mayores de 68 años en áreas urbanas y de 65 años en zonas rurales.
Mediante la Pensión Bienestar se realizan pagos de forma bimestral, ya sea a través de tarjetas bancarias o depósitos en efectivo. Para el 2025 el apoyo aumentó a seis mil 200 pesos para que así pueda mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
J.R