Martes 11 de Marzo de  2025
SALUD FINANCIERA

Buró de crédito: 5 cosas que saber sobre la lista negra

El estar al tanto de estas cinco cosas sobre el Buró de Crédito te ayudará a manejar mejor tus finanzas.

Buró de crédito: 5 cosas que saber sobre la lista negra.Es importante que conozcas esta información.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

Existe una creencia común de que el Buró de Crédito es una lista negra, pero esto es solo un mito. Para combatir la desinformación, te presentamos cinco cosas que debes saber sobre ello.

No hay una "lista negra"

El Buró de Crédito no bloquea a nadie del sistema financiero ni prohíbe obtener nuevos créditos. Solo proporciona información sobre el comportamiento crediticio de cada persona o empresa.

El historial crediticio es clave

Todos los que han solicitado algún crédito aparecen en el Buró de Crédito, ya sea con un buen o mal historial. Tener un registro no es negativo; lo importante es contar con un historial positivo.

Las deudas no son permanentes

La información sobre deudas impagas se elimina con el tiempo, dependiendo del monto adeudado. Por ejemplo, deudas menores a 25 UDIS desaparecen en un año, mientras que montos mayores pueden tardar hasta seis años en borrarse.

Se puede mejorar el historial

Pagar a tiempo, liquidar deudas atrasadas y usar responsablemente los créditos ayuda a mejorar el historial y obtener mejores oportunidades financieras.

Puedes consultar el Buró gratuitamente

Cada persona tiene derecho a consultar su historial crediticio gratis una vez al año en el sitio oficial del Buró de Crédito.

¿Por qué es importante tener buen historial en Buró de Crédito?

El Buró de Crédito es una empresa mexicana constituida como sociedad de información crediticia, se encarga de recopilar el historial crediticio de cada ciudadano, lo que involucra préstamos, tarjetas de crédito y otros compromisos financieros.

Dicha información es utilizada por las entidades financieras y otras empresas para tomar una decisión sobre si se le aprueba o no un préstamo u otro servicio a un individuo. Por ello es importante tener una buena salud financiera para acceder a ciertas facilidades como la compra de una casa o departamento, un coche o buscar emprender un negocio.

J.R