Desde el año pasado se implementó un nuevo programa social del Bienestar que está destinado a mejorar la calidad de vida de las mujeres en todo el país a través de un apoyo económico de dos mil pesos que se depositan cada mes. Si aún no eres beneficiaria, aquí te compartiremos todos los requisitos para serlo.
Hablamos del programa denominado Tarjeta Violeta del Bienestar, el cual es un programa prácticamente nuevo, pues entro en vigor en el 2024, pero en fase piloto para evaluar su respuesta. Está destinado a mujeres jefas de familia que tengan entre 18 y 64 años, y se encuentren en situación vulnerable.
Además del apoyo económico de dos mil pesos, con el cual se busca que las mujeres puedan solventar sus gastos personales, cubrir sus necesidades principales y las de sus hijos o hijas, las beneficiarias de la Tarjeta Violeta del Bienestar recibirán los siguientes beneficios:
Te podría interesar
- Seguimiento médico y psicológico para beneficiarias y familia.
- Apoyo para terminar estudios de nivel básico.
- Capacitación en diversos oficios y habilidades.
¿Cómo inscribirte en este nuevo programa del Bienestar?
Si estás interesada en convertirte en beneficiaria del programa la Tarjeta Violeta del Bienestar, debes saber que hoy en día solo está disponible en Baja California, Guanajuato, y Guerrero, no obstante, se espera que se extienda a otros estados a lo largo del 2025.
Los requisitos que deben cumplir las mujeres interesadas en recibir dos mil pesos mensuales por parte del programa Tarjeta Violeta del Bienestar, son los siguientes:
- Tener entre 18 y 64 años
- Identificación Oficial (INE)
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
- Acta de nacimiento de dependientes económicos menores a 21 años
- Comprobante de estudios de los dependientes económicos menores a 21 años
- Ingresos mensuales menores a 13 mil pesos
- No ser trabajadora de gobierno
J.R.