El transporte público en la Ciudad de México sufre de una alta demanda debido a los millones de ciudadanos que se mueven a los distintos puntos de la capital. Para garantizar un mejor servicio, las autoridades dieron a conocer que distintas alcaldías renovarán sus microbuses durante el 2025.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi), este año comenzará la implementación de un nuevo plan que busca decirle adiós a todos los microbuses que tengan 10 o más años de antigüedad, para reemplazarlos por unidades más modernas en pro de los capitalinos, pues se espera mejorar el servicio, la seguridad y reducir los niveles de contaminación.
Para el 2025, dos alcaldías recibirán el dinero necesario para comprar nuevos microbuses. La primera de ellas es Xochimilco, una de las más grandes de la capital, donde se destinarán 16 millones 200 mil pesos para que se puedan comprar 236 unidades nuevas para reemplazar a las obsoletas que serán destruidas.
Te podría interesar
Mientras que la segunda es la alcaldía Álvaro Obregón, aquí el presupuesto será de tan solo cuatro millones 950 mil pesos. La razón es que, por el momento, solo se renovarán los microbuses que circulan por la zona de Aragón.
¿Quién pagará los nuevos microbuses en la CDMX?
Según El Universal, en la CDMX existen hasta dos mil 200 microbuses a los que las autoridades ya deberían decirles adiós, pues ya no cuentan con las condiciones necesarias para brindarles el mejor servicio a los capitalinos.
Como consecuencia, se informó sobre el “Quinto programa de sustitución de unidades con 10 o más años de antigüedad”, plan que destinará el dinero del Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público para renovar los microbuses que no se encuentre en las mejores condiciones.
J.R