Viernes 21 de Febrero de  2025
PROGRAMAS SOCIALES

Sembrando vidas: ¿Cómo recibir el apoyo económico de 6,200 pesos?

Los beneficiarios de Sembrando Vida reciben pagos mensuales de seis mil 200 pesos.

Sembrando vidas: ¿Cómo recibir el apoyo económico de 6,200 pesos?.Solo basta cumplir unos requisitos. Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Bienestar cuenta con una gran variedad de programas sociales para todos los mexicanos pertenecientes a los diferentes grupos sociales. Uno de los más famosos es el denominado como Sembrando Vida, el cual ofrece un apoyo económico de seis mil 250 pesos a quienes cumplan con una serie de requisitos.

Sembrando Vida es un programa social de la Secretaría de Bienestar que busca fomentar la reforestación y el desarrollo sostenible en comunidades rurales. Su objetivo es apoyar a pequeños productores y campesinos, así como a la recuperación de ecosistemas degradados y la mejora de la economía local.

A través de Sembrando Vida se ayuda a los trabajadores del campo mexicano con un apoyo económico de seis mil 250 pesos y, en caso que se requiera, con apoyos adicionales como semillas o herramientas.

Requisitos para inscribirse en Sembrando Vida

Para ser beneficiario de Sembrando Vida y acceder al apoyo de seis mil 200 pesos, los ciudadanos deberán cumplir con lo siguiente:

  • Ser sujeto agrario que resida en un municipio o localidad con rezago social.
  • Ser mayor de edad.
  • Contar con 2.5 hectáreas para realizar un proyecto agroforestal.

Quienes cumplan con estos requisitos deberán estar atentos a las asambleas que realiza el personal de la Secretaría de Bienestar en sus comunidades para poder registrarse en este programa social.

Cabe aclara que este programa del Bienestar Sembrando Vida solo está disponible en los siguientes estados:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Colima
  • Durango
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas

J.R