Uno de los sectores más favorecidos por los programas sociales de la Secretaría del Bienestar es el grupo de personas con alguna discapacidad permanente, ya que, desde hace algunos años, se implementó la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
Además, a principios de 2025, se puso en marcha oficialmente un nuevo beneficio para este grupo: el programa Salud Casa por Casa. A través de esta iniciativa, los beneficiarios pueden acceder a atención médica desde la comodidad de su hogar porque los especialistas asisten directamente a sus domicilios para brindar el servicio.
Cabe destacar que también se ha anunciado un beneficio adicional para quienes están afiliados a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. Sin embargo, en esta ocasión, la medida no tendrá cobertura general, ya que está dirigida específicamente a menores de edad, según informó la Secretaría del Bienestar.
Te podría interesar
Qué son los Vales para el Bienestar, quiénes pueden recibirlos, cómo solicitarlos y requisitos
El nuevo programa de la Secretaría del Bienestar consiste en la entrega de vales para rehabilitación, los cuales serán distribuidos semestralmente a los padres o tutores de menores con discapacidad. Para acceder a este beneficio, deberán presentar el carnet del menor y firmar la asistencia a cada sesión de rehabilitación.
Los vales estarán destinados a niños y adolescentes de entre 0 y 17 años, y podrán ser utilizados en instituciones públicas y privadas para recibir servicios como consultas, valoraciones médicas, terapias de inclusión y sesiones de rehabilitación.
Finalmente, la entrega de estos vales será semestral y estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria, dependiendo de los acuerdos entre la Secretaría del Bienestar y las instituciones de salud del país.