Miércoles 19 de Febrero de  2025
QUE NO SE TE PASE

SEP: A partir de este día prohibirán la venta de comida chatarra en escuelas

La SEP busca que los estudiantes mejores sus hábitos alimenticios y dejen de comer alimentos chatarra.

SEP: A partir de este día prohibirán la venta de comida chatarra en escuelas.Ya no los encontrarán en las escuelas.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

Luego de muchas advertencias, las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por fin anunciaron el día exacto en el que se prohibirá la venta de comida chatarra en todas las escuelas de educación básica, media superior y superior del país, lo que dejará a los estudiantes sin algunas de sus opciones preferidas de alimento.

Desde el año pasado, Mario Delgado, titular de la SEP dio a conocer que se implementaría un nuevo plan en el que se prohibirá la venta de comida chatarra para reemplazarlas por alimentos elaborados con ingredientes naturales o mínimamente procesados.

Ahora, esta medida que prohibirá la venta de comida chatarra en las escuelas afiliadas a la SEP entrará en vigor a partir del día 29 de marzo, con lo que se buscará cuidar de una mejor manera la salud de los alumnos.

Lista de alimentos prohibidos en primarias y secundarias de la SEP

De acuerdo con lo compartido por el titular de la SEP, los alimentos que se prohibirán en las escuelas del territorio nacional serán los siguientes:

  • Antojitos procesados: destacan los tacos dorados, quesadillas cuyo relleno esté procesado, etcétera.
  • Bebidas azucaradas: Refrescos, jugos envasados, bebidas energéticas, etc.
  • Comidas rápidas: hamburguesas, hot dogs, pizzas, etc.
  • Dulces: chocolates, gomitas, caramelos, etc.
  • Snacks: papas fritas, galletas, cacahuates salados, frituras, etc.
  • Panadería industrial: productos como donas, pastelitos, etc.

Con la prohibición de la comida chatarra, la SEP espera que los estudiantes mejoren sus hábitos alimenticios y disminuyan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes y otros problemas de salud.

J.R