La llegada del Frente Frío Núm. 24 continúa afectando varios estados del país. Ante el descenso de temperaturas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha decidido suspender las clases presenciales y modificar los horarios en algunas escuelas de educación básica.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que el frente frío provocará un descenso de temperaturas significativo. Los estados más afectados han sido Puebla, Hidalgo, Querétaro y Veracruz, donde la SEP optó por suspender las clases presenciales el miércoles 22 de enero.
El objetivo principal de esta medida es proteger la salud de estudiantes y docentes frente a las temperaturas extremas, buscando evitar posibles enfermedades dentro de la comunidad escolar. Este ajuste se aplicará en escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, y permanecerá vigente hasta el viernes 24 de enero.
Te podría interesar
SEP modifica horarios de clases el 23 y 24 de enero
Por otro lado, en estados como Sonora, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, anunció el ajuste del horario de clases en 41 municipios que han sido los más afectados por las bajas temperaturas. Esta modificación, recomendada por Protección Civil, se extenderá hasta el 24 de enero.
Los cambios en el horario debido al frente frío consisten en retrasar una hora la entrada en el turno matutino, mientras que en el turno vespertino, la salida será adelantada una hora. Además, se invita a los estudiantes a acudir bien abrigados. El pronóstico del clima prevé que las temperaturas seguirán descendiendo, afectando principalmente a los siguientes municipios:
- Agua Prieta
- Bacerac
- Bavispe
- Cumpas
- Divisaderos
- Fronteras
- Granados
- Huásabas
- Huachinera
- Moctezuma
- Nacozari de García
- San Pedro de la Cueva
- Soyopa
- Villa Hidalgo