Durante la temporada de invierno, la entrada de frentes fríos es muy común y varios estados de la República Mexicana se ven afectados por las temperaturas mínimas y heladas. Debido a las condiciones climáticas extremas, en algunas entidades se optó por suspender las clases para proteger la salud de los estudiantes.
A raíz del impacto del Frente Frío número 24 y una masa de aire ártico, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se tomó la decisión que del 20 al 22 de enero, las clases presenciales serán opcionales en algunas escuelas de preescolar, primaria y secundaria.
SEP anuncia suspensión de clases del 20 al 22 de enero en estos estados
Es importante mencionar que esta medida se aplicará únicamente en dos estados: Nuevo León y Tamaulipas, donde el clima frío ha provocado temperaturas mínimas de hasta -4 °C. El objetivo de esta decisión es proteger a los estudiantes de las temperaturas extremas.
Te podría interesar
Clases opcionales con posible extensión en Nuevo León
Las autoridades educativas de Nuevo León informaron que la asistencia presencial será totalmente opcional en todas las escuelas de nivel básico entre el 20 y el 22 de enero. Además, existe la posibilidad de extender esta medida hasta el 25 de enero, dependiendo de las condiciones climáticas.
Posible suspensión total en Tamaulipas
En Tamaulipas, la comunidad escolar está evaluando la suspensión total de clases presenciales en algunas regiones, especialmente en las zonas norte y centro del estado, que serán las más afectadas por las bajas temperaturas asociadas al Frente Frío número 24.