Jueves 26 de Septiembre de  2024
FECHAS FESTIVAS EN MÉXICO

¿Cuáles son los días de descanso obligatorio de octubre? Según la Ley Federal del Trabajo

Los trabajadores tendrán libres estos días de descanso obligatorio en octubre de acuerdo con lo establecido en la ley

Descanso obligatorio.Estos son todos los días de descanso obligatorio con los que cuentan los trabajadores durante todo el año, de acuerdo la LFT.Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Este mes de octubre comenzará con un nuevo día feriado para los mexicanos en el que se suspenden todas las actividades en instituciones educativas como laborales gracias a una reforma laboral recién aprobada a finales del mes de septiembre.

Será el martes 1 de octubre de 2024 que se celebre este nuevo día feriado en México, y para el décimo mes de este año, algunas personas podrán gozar de puentes con un día más de descanso, y te contamos cuáles son las fechas festivas oficiales en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

¿Cuáles son los días feriados de octubre en México?

Para este mes se conmemoran el Día de La Raza, el aniversario de defunción del expresidente Lázaro Cárdenas y la promulgación del acta de la Constitución de Apatzingán, sin embargo, estas fechas festivas no son consideradas descanso obligatorio dentro de la LFT, por lo que las actividades seguirán normales para estos días.

El único descanso obligatorio de octubre será el próximo martes 1 de octubre, cuando por primera vez se realice en esta fecha la sucesión presidencial gracias a una reforma laboral realizada al Artículo 74, que anteriormente se realizaba en 1 de diciembre, y sólo se podrá disfrutar cada 6 años cuando cambié el Poder Ejecutivo. 

¿Cuáles son los días de descansos obligatorios que gozan los trabajadores en México?

De acuerdo con lo sellado en este mismo artículo de la LFT, estos son todos los días de descanso obligatorio que pueden disfrutar los trabajadores durante el año:

  • 1 de enero
  • El primer lunes de febrero por la conmemoración del 5 de febrero
  • El tercer lunes de marzo por la conmemoración del 21 de marzo
  • 1 de mayo
  • 16 de septiembre;
  • El tercer lunes de noviembre  por la conmemoración del 20 de noviembre
  • El 25 de diciembre