Viernes 9 de Agosto de  2024
BENEFICIOS ADULTOS MAYORES

INAPAM da hasta 12 mil pesos extra a estos adultos mayores

Las personas de la tercera edad pueden acceder a una amplia variedad de descuentos y beneficios en todo el territorio nacional.

Grupo de mujeres mayores. Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Las personas de la tercera edad afiliadas al Instituto Nacional Para Adultos Mayores (INAPAM) reciben una amplia variedad de descuentos y beneficios en miles de establecimientos en todo el territorio nacional, por ello, es muy importante que los adultos cuenten con la credencial emitida por este instituto.

El INAPAM ha implementado diversas iniciativas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores; además de los descuentos en cientos de productos y servicios, las personas de la tercera edad también pueden acceder a otros beneficios como actividades culturales y laborales. 

Al llegar a la tercera edad se vuelve más complicado para los adultos mayores acceder a oportunidades laborales, ante este panorama, el INAPAM creó el programa Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores, donde sus beneficiarios pueden obtener un empleo con sueldo fijo y prestaciones.

Empleo adulto mayor. Créditos Freepik. 

INAPAM da hasta 12 mil pesos extra a estos adultos mayores

Por medio de iniciativas como este programa social se promueve la inclusión laboral, social y económica de las personas de la tercera edad. Los adultos interesados en acceder a este ingreso extra de hasta 12 mil pesos deberán cumplir con los siguientes requisitos

  • Tener 65 años o más.
  • Vivir en México.
  • Contar con credencial vigente del INAPAM. 
  • Cumplir con los criterios económicos establecidos por el programa Vinculación Productiva. 
  • Presentar identificación oficial y comprobante de domicilio.
  • Disponibilidad para trabajar.

El programa Vinculación Productiva del INAPAM incluye sesiones de capacitación y orientación para sus beneficiarios, de esta forma se facilita la relación del adulto mayor con el empleador, así que es más fácil obtener un empleo formal con sueldo fijo de hasta 12 mil pesos mensuales.