El helado se distingue por su consistencia suave y cremosa, además de que existe una amplia variedad de sabores en el mercado, por ello se convierte en el postre preferido de muchos, sin embargo, la Profeco indicó que algunas marcas serán retiradas por algunas inconsistencias detectadas.
La calidad de los productos es uno de los principales factores que evalúa la Profeco para determinar si un producto permanece o es retirado del mercado, en esta ocasión el organismo indicó que 10 presentaciones de este alimento serán retiradas por no cumplir con la regulación vigente.
La Profeco realizo un estudio donde analizó diferentes marcas y presentaciones de helados, sin embargo, 10 marcas no pasaron las pruebas a las que fueron sometidas, por ello, el organismo tomo la decisión de retirarlas del mercado por no cumplir con los estándares establecidos.
Te podría interesar
Las marcas de helado que serán retiradas de las tiendas mexicanas, revela Profeco
David Aguilar Romero, titular de la Profeco fue el encargado de informar las inconsistencias encontradas en el estudio; el representante indicó que algunos productos no son aptos para el consumo infantil, además de que algunas marcas no están elaboradas con leche 100% de vaca.
Otros hallazgos fueron el incumplimiento con la norma de etiquetado, exceso de azúcares o sodio y ausencia de sellos de advertencia sobre el exceso de azúcares. Ahora bien, las marcas de helado que serán retiradas de las tiendas mexicanas son las siguientes:
- Holanda Cremissimo: su consumo no es apto para niños porque contienen edulcorantes.
- Dass sabor chocolate: declara 550 gramos, pero contiene 507.6 gramos.
- Precíssimo: declara 486 gramos, pero contiene 417.8 gramos.
- El Edén: no está elaborado con leche 100% de vaca a pesar de que lo afirma en su etiqueta.
- Ice top: el envase carece del nombre o denominación del producto.
- Amor Coketo: la paleta de sabor spicy tamarindo sin azúcar, no trae el sello de advertencia cuyo consumo no es apto para niños porque contiene edulcorantes.
- Toysicle: tiene exceso de azúcares o de sodio.
- Holanda Solero paleta de agua sabor limón: lo declarado en la etiqueta podría confundir al consumidor, además, incumple la NOM-051-SCFI/SSA1-2010
- Holanda de origen vegetal sabor chocolate con avellanas caramelizadas: la denominación del contenido se presenta de manera incorrecta.
- Paleta Pelón Pelo Rico: en la imagen tiene limón partido, sin embargo, no declara el porcentaje que contiene.