Por medio de la numismática se puede conocer la historia, origen y evolución de las monedas, billetes y otros objetos relacionados con el dinero, esta disciplina también permite conocer información sobre las técnicas de producción, diseño, acuñación e impresión de los ejemplares.
De esta forma, los numismáticos buscan ejemplares únicos que destaquen por su rareza, condición e historia; tal es el caso de un billete de $100 pesos cuyo valor es de $700,000 pesos, a continuación te compartimos la razón por la que este ejemplar tiene este valor.
En la plataforma Mercado Libre se exhibe un billete morado de $100 pesos cuyo valor es de $700,000 pesos, este ejemplar se vende a este previo debido a que posee una característica especial, siendo más específicos es un ejemplar con un número de serie muy llamativo.
Te podría interesar
Pagan más de 700,000 por este billete de la buena suerte
El billete fue emitido por el Banco de México en el año 1981, tiene la imagen de Chac Mool, este ejemplar de $100 pesos forma parte de una serie de billetes con diseños prehispánicos. En el anverso, la imagen principal es la figura de una escultura prehispánica tolteca.
Lo que resulta interesante para los numismáticos es que algunos ejemplares con diseños prehispánicos tienen números de serie con secuencias muy llamativas, por ejemplo, este ejemplar tiene tres números 7 seguidos, esta peculiar característica lo convierte es una pieza valiosa entre los coleccionistas.