Por medio de sus redes sociales el INAPAM compartió información muy valiosa, especialmente para los adultos mayores que no tengan quien los cuide, de esta forma el organismo recordó sobre los albergues para las personas de la tercera edad que viven solos.
En estos espacios, los adultos mayores tienen acceso a atención médica, rehabilitación física, cuidados, alimentación, terapia ocupacional y estimulación cognitiva. Con esta medida se pretende que tengan una buena calidad de vida y puedan envejecer en mejores condiciones.
Para ser aceptado en los albergues es importante que los adultos mayores cumplan con los siguientes requisitos:
Te podría interesar
- Tener 60 años o más.
- Expresar su deseo y voluntad de ingreso.
- Presentar una disminución en la capacidad funcional.
- No contar o contar con recursos económicos y redes de apoyo insuficientes.
- Preferentemente, contar con una persona responsable.
El servicio especial para adultos mayores que viven solos que otorga INAPAM
Hasta el momento, el servicio de albergues del INAPAM se encuentra disponible solamente en tres estados del territorio nacional, a continuación te compartimos la dirección de estos espacios donde los adultos mayores pueden asistir en caso de que necesiten este servicio:
Ciudad de México
- Alabama núm. 17, Col. Nápoles, C. P. 03810, Alcaldía Benito Juárez.
- Gemelos núm. 10 y 14, Col. Prado Churubusco, C. P. 04230, Alcaldía Coyoacán.
- Moras núm. 818, Col. Acacias, C. P. 03240, Alcaldía Benito Juárez.
- Nebraska núm. 180, Col. Nápoles, C. P. 03810, Alcaldía Benito Juárez.
Guanajuato
- Nicéforo Guerrero: Callejón de los Hospitales núm. 8, Col. Centro, C. P. 36000, Guanajuato.
Oaxaca
- Celsa Aguirre Vda. de Bravo: Calle 10 esquina Calle 17, Col. Infonavit, C.P. 68370, Tuxtepec.
Finalmente, es importante mencionar que el trámite de ingreso a los albergues es totalmente gratuito, pero cuando el adulto mayor sea aceptado, el albergue solicita una cuota de recuperación mensual, sin embargo, este monto será de acuerdo a un estudio socioeconómico.