Las estafas telefónicas están a la orden del día y aunque lo más fácil es no responder llamadas de números desconocidos, la realidad es que para muchas personas esta opción no es posible, por ello, hoy te compartimos las frases más comunes utilizadas para realizar fraudes telefónicos.
Una de las historias que utilizan los estafadores telefónicos es mencionar un adeudo con Hacienda y en caso de no pagar lo antes posible se corre el riesgo de recibir una sanción, por ello ofrecen soluciones de pago, es ahí donde solicitan datos personales y bancarios, e incluso pueden proporcionar un número de cuenta para "saldar la deuda".
Ahora bien, otra de las principales estafas es cuando el delincuente se hace pasar por empleado de un banco, menciona que hay un movimiento sospechoso en tu cuenta, te dirá que es necesaria una "revisión”, en este punto es donde puede solicitar datos personales, además de proponer un Retiro sin Tarjeta para "asegurarse" que tus notificaciones funcionan correctamente.
Te podría interesar
Las frases más comunes que usan para realizar estafas telefónicas
Otra de las frases utilizadas es hacerse pasar por personal del banco indicando que hay un proceso para cambiar el número telefónico vinculado a tu cuenta y cuando digas que no estás solicitando dicho cambio, se ofrecerá a "ayudarte" para evitar que alguien robe tu dinero. Posteriormente, mencionará un “proceso” para levantar un reporte, en este punto es donde solicitan tus datos personales y bancarios.
Finalmente, otra de las frases comunes para realizar estafas telefónicas es cuando la persona que te contacta asegura ser el líder de algún grupo criminal, con esta historia intenta asustarte diciendo que a ti y a tu familia los tiene bien ubicados, así que para no atentar contra ustedes, te pedirá una alta cantidad de dinero, lo más recomendable es colgar de inmediato.