Los adultos mayores que quieran acceder a descuentos y beneficios en cientos de establecimientos en todo el territorio mexicano deberán cumplir con el requisito de presentar la credencial emitida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
El INAPAM ha informado que no es necesario que los adultos mayores renueven su credencial año con año, sin embargo, resulta importante que, en algunos casos específicos, los beneficiarios renueven esta tarjeta para conservar los descuentos proporcionados por este instituto.
La credencial del INAPAM se ha convertido en un recurso básico en la economía de los adultos mayores, quienes pueden acceder a descuentos en cientos de productos y servicios como transporte público, atención médica, ropa, calzado, alimentación, así como actividades culturales y recreativas.
Te podría interesar
El trámite que deben hacer los adultos mayores para no perder beneficios de INAPAM
Los beneficiarios que deben renovar su credencial son aquellos que tienen el antiguo diseño de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) cuyos colores son azul, rosa o blanco. Además, los adultos mayores con credencial en mal estado, dañada o extraviada, también deben solicitar una reposición para no perder los beneficios del INAPAM.
Ahora bien, el proceso para renovar la credencial es muy sencillo y no tiene costo, los adultos mayores deben acudir al módulo del INAPAM más cercano a su domicilio con la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento actualizada
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia de conducir)
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses)