Lunes 19 de Agosto de  2024
QUE NO SE TE PASE

La fecha límite y requisitos para recibir 6,000 pesos al mes del Bienestar

Se acerca el último día para que los adultos mayores puedan registrarse a este programa social de la Secretaría de Bienestar, donde recibirán seis mil pesos bimestrales.

La fecha límite y requisitos para recibir 6,000 pesos al mes del Bienestar.El registro se abrió a partir de este lunes 19 de agosto. Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

Si eres un adulto mayor que no cuenta con la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual consta de un apoyo bimestral de seis mil pesos, debes saber que aún estás a tiempo de solicitarla, pero deberás darte prisa ya que se acerca la fecha límite.

Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, dio a conocer que, a partir de este 19 de agosto estará abierta la convocatoria para la Pensión Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la fecha límite será el 31 de agosto.

Los adultos mayores que deseen recibir el apoyo de seis mil pesos deberán cumplir con estos requisitos:

  • Cumplir los 65 años entre julio y agosto de este año.
  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Teléfono de contacto, celular y de casa.

En caso de cumplir con todos los requisitos, los adultos mayores deberán acudir a un módulo de Bienestar, los cuales ofrecen servicio de lunes a viernes de 10:00 am a 04:00 pm. El registro se realiza de forma escalonada dependiendo de la primera letra del apellido paterno y se distribuye en los siguientes días:

¿Qué es la Pensión del Bienestar?

Se trata de un programa social implementado en el país para proteger a las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad mediante apoyos económicos que se depositan de manera bimestral. A la Pensión del Bienestar pueden acceder los adultos mayores de 68 años en áreas urbanas y de 65 años en zonas rurales.

Mediante la Pensión Bienestar se realizan pagos de forma bimestral, ya sea a través de tarjetas bancarias o depósitos en efectivo. Para el 2024 el apoyo aumentó a seis mil pesos para que así pueda mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

J.R