Lunes 12 de Agosto de  2024
QUE NO SE TE PASE

El trámite obligatorio para recibir pago de pensión en septiembre 2024

Los pensionados que no hagan este trámite obligatorio, no recibirán el pago correspondiente al mes de septiembre.

El trámite obligatorio para recibir pago de pensión en septiembre 2024.Aplica en un estado.Créditos: Especial.
Por
Escrito en NACIONAL el

Tenemos importantes noticias para todos los adultos mayores que se encuentran jubilados en México, puedes será necesario realizar un trámite obligatorio antes de que empiece el mes de septiembre, de los contrario no podrán recibir el pago del siguiente mes de su pensión.

De acuerdo con Efrén Jiménez Rojas, jefe del departamento de Vigencia de Derechos del Instituto de Pensiones del estado de Veracruz, el trámite obligatorio que se deberá hacer para recibir el pago de la pensión en septiembre en dicha entidad es la revista de supervivencia.

“Fue publicada la convocatoria para el segundo periodo del programa de revista de supervivencia, en esta ocasión estamos convocando a 36 mil 80 pensiones que estaban activas en la nómina del mes de julio y tendrán que acreditar de manera ordinaria del 19 de agosto al 4 de octubre”, mencionó Jiménez Rojas.

El trámite sirve para evitar que los pagos no se dupliquen y para garantizar que los recursos estén llegando a los beneficiarios de la pensión. Para realizarlo, los pensionados deberán acudir a las oficinas municipales, de lo contrario no recibirán su dinero en septiembre.

¿Qué es la Pensión del Bienestar?

Se trata de un programa social implementado en el país para proteger a las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad mediante apoyos económicos que se depositan de manera bimestral. A la Pensión del Bienestar pueden acceder los adultos mayores de 68 años en áreas urbanas y de 65 años en zonas rurales.

Mediante la Pensión Bienestar se realizan pagos de forma bimestral, ya sea a través de tarjetas bancarias o depósitos en efectivo. Para el 2024 el apoyo aumentó a seis mil pesos para que así pueda mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

J.R