Una de las formas de obtener una vivienda a un precio más accesible en la Ciudad de México es a través del Instituto de Vivienda (INVI) de la CDMX, ya que ofrece diversos tipos de créditos sin intereses de financiamiento para obtener una propiedad por primera vez u obtener el financiamiento sin meses sin intereses para mejorar un inmueble.
Requisitos para un crédito INVI
El INVI cuenta con dos programas diferentes al que pueden acceder los habitantes de CDMX. Uno es el “Vivienda en Conjunto” que ofrece un financiamiento sin interés a personas con bajos recursos o consideradas vulnerables, y cuenta con diversas modalidades, como: Vivienda nueva terminada, Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles no catalogados, Adquisición de vivienda, entre otros.
Por otro lado, el otro programa es el de “Programa de Mejoramiento de Vivienda” que busca ayudar a las personas en situación de pobreza con inmuebles que no pueden a otras formas de financiamiento, de realizar mantenimiento a su inmueble con el acceso a créditos con tasas de interés cero. Para poder acceder a alguno de estas modalidades del INVI debes de contar con los siguientes requisitos:
Te podría interesar
- Habitar en la Ciudad de México
- Ser mayor de edad y menos de 65 años
- No ser propietario de una vivienda en caso de una adquisición nueva de propiedad
- Contar con un ingreso de 5 salarios mínimos al mes, mientras que el ingreso familiar no debe rebasar los 8 salarios mínimos
¿Qué documentos necesito para acceder a un crédito INVI?
Una vez que reúnas los requisitos, debes de contar con los siguientes documentos para solicitar un crédito INVI para adquirir tu primera propiedad o mejorarla tu inmueble, son los enlistados a continuación:
- Cédula única con solicitud y dictámenes integrales (original).
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial
- CURP
- En caso de concubinato, acreditar con acta de matrimonio, acta de barandilla o acta de nacimiento de uno de los hijos
- Acta de nacimiento del cónyuge, concubina o concubinario
- CURP del cónyuge, concubina o concubinario
- Acta de nacimiento del deudor solidario
- Identificación oficial del deudor solidario
- CURP del deudor solidario
- Formato del deudor solidario
- Comprobante de ingresos o carta declaración de ingresos del solicitante y/o deudor solidario
Las personas interesadas deberán de presentar una carta de solicitud escrita en la oficina del INVI más cerca a su domicilio, si tu solicitud es aceptada se te enviará un correo electrónico en donde se detalla el proceso de financiamiento, y mejoramiento o adquisición de vivienda.