Lunes 8 de Julio de  2024
TOMA NOTA

Atención: Profeco alerta a usuarios de AT&T, Telcel y Movistar por esta razón

La Profeco busca que los usuarios que adquieren paquetes de prepago obtengan los mejores beneficios.

Atención: Profeco alerta a usuarios de AT&T, Telcel y Movistar por esta razón.Elaboró un nuevo estudio.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió un importante mensaje dirigido a toda la ciudadanía cuya telefonía está a cargo de Telcel, Movistar y AT&T que suele realizar recargas para tener saldo o navegar por internet y aquí te diremos de que trata.

Para ayudar a que los mexicanos inviertan mejor su dinero, la Profeco elaboró un nuevo estudio en el que comparó los beneficios que ofrecen diferentes compañías telefónicas, como Telcel, Movistar y AT&T; al momento de adquirir un paquete de prepago de 200 pesos.

Dicho análisis no se limitó únicamente a los proveedores de telefonía tradicionales como Telcel, Movistar, AT&T y Unefon; la Profeco también incluyó a distintos operadores móviles virtuales como Oxxo Cel, Bait, Abib, Cool Mobile, Bueno Cell, Chedraui móvil, Freedompop, Diri, Newww, Oui, Pillofón, Rincel, Telmovil, Vasanta, Yobi Telecom y Virgin Mobile.

Resultados del estudio de la Profeco

Como resultado, la Profeco encontró que al momento de realizar una recarga de 200 pesos los usuarios de Telcel recibirán 3 GB de datos para navegar, llamadas, mensajes de texto y redes sociales (WhatsApp, Facebook, X, Facebook Messenger, Instagram y Snapchat) ilimitadas.

Mientras que la compañía Movistar ofrece 3 GB de datos, las redes sociales tradicionales ilimitadas y se añaden las siguientes: Threads, Snapchat, Uber, Waze, FreeFire, PUBG, Black Clover, Google Maps, Tinder, Pinterest, Spotify, SoundCloud, Deezer, Apple Music, TuneIn Radio, Shazam, Movistar Music más 1.5 GB TikTok.

Por último, la Profeco dio a conocer que el paquete de prepago de 200 pesos de AT&T le ofrece a sus usuarios los mismos beneficios que Telcel, no obstante, sobresale por añadir 1 GB adicional para YouTube y 1.5 GB para video.

J.R