Sábado 6 de Julio de  2024
EMPLEO ADULTOS MAYORES

Los requisitos para que los adultos mayores reciban 12 mil pesos extras en su pago del INAPAM

Uno de los principales objetivos del INAPAM es contribuir al bienestar de los adultos mayores, así que también les brinda oportunidades económicas.

Mujer mayor con dinero. Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

En México, son muchos los adultos mayores que no cuentan con un ingreso fijo, por ello, se ven obligados a seguir trabajando para cubrir sus principales necesidades, sin embargo, a esa edad se vuelve muy difícil que las empresas les den un trabajo.

Ante esta situación, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) desarrolló un programa enfocado en brindar oportunidades laborales para este sector de la población. Por medio del programa Vinculación Productiva, las personas de la tercera edad pueden obtener un ingreso de hasta 12 mil pesos mensuales. 

Los adultos mayores que cuenten con la credencial emitida por el INAPAM podrán inscribirse al programa Vinculación Productiva, donde pueden acceder a vacantes con sueldos de 5 mil, 10 mil y hasta 12 mil pesos, por lo que es una gran oportunidad para que reciban un ingreso fijo cada mes. 

Mujer mayor trabajando. Créditos Freepik. 

Los requisitos para que los adultos mayores reciban 12 mil pesos extras en su pago del INAPAM

El INAPAM es muy conocido en todo el territorio nacional por la tarjeta de descuentos que otorga a los adultos mayores de 60 años, sin embargo, este no es el único beneficio que obtienen sus afiliados, ya que con en objetivo de contribuir a su bienestar implementa otros programas para ayudar a este sector de la población.

Ahora bien, los requisitos que deben cumplir los adultos mayores para inscribirse al programa Vinculación Productiva del INAPAM, son los siguientes:

  • Tener 60 años de edad o más
  • Credencial INAPAM
  • Identificación oficial vigente como INE, pasaporte o licencia de conducir

Una vez que los adultos mayores reúnan los requisitos antes mencionados podrán realizar su proceso de inscripción al programa Vinculación Productiva del INAPAM, el cual consiste en los siguientes pasos:

  • Llenar solicitud de inclusión social
  • Entrevista con el Promotor de Vinculación Productiva
  • Elegir la vacante de su interés
  • Entrevista con la empresa seleccionada