El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) anunció que estará implementando un nuevo plan para todas las personas de la tercera edad que cuente con su tarjeta de dicho organismo y que tengan entre sus planes el seguir laborando consigan un empleo.
Fue a través de sus redes sociales donde el INAPAM dio a conocer sobre la llamada “Red de Formadores de Profesionales con Perspectiva Gerontológica”, la cual ayudará a los adultos mayores a conseguir un empleo.
“La visión de esta Red es consolidar en México la profesionalización con perspectiva gerontológica de la docencia, la investigación, la difusión y la extensión académica” se puede leer en la publicación compartida en la cuenta de X del INAPAM.
Este convenio lo firmó el INAPAM junto con 38 instituciones educativas, entre las que destacan las siguientes:
- Universidad Pedagógica Nacional (UPN).
- Universidad Autónoma de Chiapas
- Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- Universidad Autónoma Metropolitana
- Universidad Autónoma de Nayarit
- Universidad Autónoma de Nuevo León
- Universidad Autónoma de Tlaxcala
- Universidad Autónoma de Yucatán
- Tecnológico Universitario del Valle de Chalco
Beneficios que ofrece el INAPAM a los adultos mayores
El INAPAM es el organismo encargado de proteger a los adultos mayores, pues es uno de los grupos más vulnerables en la sociedad. Es mediante una serie de apoyos y programas sociales que se busca que las personas de la tercera edad reciban una mejor atención.
Uno de los programas destinados a los adultos mayores que más ha destacado es la tarjeta del INAPAM, con ella, todas las personas de la tercera edad reciben rebajas y descuentos en diferentes establecimientos que participan en él. Para conocerlos a todos, se puede ingresar al Directorio de Beneficios 2024 con Credencial INAPAM, al cual se puede acceder mediante la página web oficial del gobierno de México.
J.R