Cada dos meses la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emite los recibos de luz de los consumidores, el pago puntual de este servicio es fundamental para evitar problemas como interrupciones, así como cargos adicionales por reconexión y deudas pendientes.
El servicio de luz eléctrica es una necesidad básica para los ciudadanos, sin embargo, es uno de los servicios más costosos, por ello, la CFE compartió con los consumidores algunos trucos para que sus recibos no lleguen tan caros, a continuación te compartimos los más eficaces.
El truco que te ayudará a ahorrar hasta 50% en tu recibo CFE
La CFE compartió algunos trucos para ahorrar hasta 50% en el recibo de luz, poniendo en práctica estos consejos notarás que tu próxima factura llegará a un menor costo.
Te podría interesar
Televisión
Uno de los aparatos más utilizados es la televisión, sin embargo, para ahorrar en el recibo de luz se recomienda apagarla y desenchufarla cuando nadie la esté viendo, también es importante mantenerla limpia y en un lugar ventilado, así como ajustar el brillo y el contraste.
Celulares
Por su parte, los celulares deben desconectarse cuando carguen al 100%, se recomienda utilizar un cargador original, así como disminuir el brillo de la pantalla y mantenerlo en un lugar fresco y lejos de los rayos del sol. Otras recomendaciones para que la batería dure por más tiempo es apagar el dispositivo o utilizar la opción de ahorro de energía cada que sea posible, además de desactivar el GPS y el bluetooth si no se está utilizando.
Refrigerador
Respecto al refrigerador, debe colocarse lejos de fuentes de calor, como la estufa y rayos del sol, así como colocarse al menos 10 centímetros de la pared para una buena ventilación, la limpieza también es importante (incluyendo la parte trasera), se recomienda no guardar alimentos calientes y ajustar la temperatura entre los números 2 y 3 o 3 y 4 en días calurosos.
Microondas
Las recomendaciones con el microondas son no abrir la puerta hasta que finalice el calentamiento de los alimentos, limpiarlo frecuentemente, cortar los alimentos para que se calienten más rápido y colocar la comida en refractarios diseñados para este electrodoméstico.
Computadora de escritorio o laptop
Finalmente, en la computadora o laptop se sugiere activar la opción de ahorro de energía, apagar el monitor cuando no se utilice, disminuir la cantidad de aplicaciones abiertas y reducir el brillo de la pantalla.