Domingo 14 de Julio de  2024
QUE NO SE TE PASE

El programa del Bienestar que otorga 3 mil 600 pesos a niños y niñas en julio 2024

Tiene como objetivo garantizar el bienestar de los niños y las niñas en situación de vulnerabilidad.

El programa del Bienestar que otorga 3 mil 600 pesos a niños y niñas en julio 2024.El apoyo se otorga cada dos meses.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

Con el objetivo de proteger a los más necesitados, el gobierno de México implemento este nuevo programa social del Bienestar que entrega un apoyo económico de 3 mil 600 pesos a todos los niños y las niñas que cumplan con ciertos requisitos.

Dicho programa lleva por nombre la Pensión Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, el cual tiene como objetivo brindar un pago de hasta 3 mil 600 pesos cada dos meses a los niños y niñas que vivan con la ausencia de uno o ambos padres.

Los pagos de este programa se entregan de forma directa a la madre, padre o tutor del niño o la niña beneficiaria, con límite de tres menores por casa, excepto en nacimientos múltiples, y está estructurado de la siguiente manera:

  • Niñas y niños de 0 a 4 años: mil 600 pesos bimestrales.
  • Niñas y niños con discapacidad de 0 a 6 años: 3 mil 600 pesos bimestrales.

Si el menor sufre de orfandad materna, puede acceder a los pagos de este nuevo programa del Bienestar durante toda su infancia y hasta que cumpla los 23 años.

Requisitos para recibir este programa de Bienestar

Para poder acceder a los 3 mil 600 pesos destinados a las niñas y a los niños más vulnerables, se deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Se madre, padre solo o tutor de un menor de hasta 4 años.
  • Tener empleo o estar estudiando y no poder contar con servicio de cuidado infantil.
  • Acta de nacimiento del menor y del solicitante.
  • CURP del menor y del solicitante.
  • Identificación oficial vigente del solicitante.
  • Comprobante de domicilio.
  • Declaración bajo protesta de decir la verdad sobre su situación laboral.
  • Constancia de estudios en caso de estar estudiando.
  • Carta de no afiliación al IMSS e ISSSTE (excepto tutores).
  • Certificado médico para menores con discapacidad.
  • En caso de orfandad materna, acta de defunción.
  • J.R