Sábado 8 de Junio de  2024
PROGRAMA SOCIAL

Los requisitos para obtener 4 mil pesos con la Beca de Madres Solteras 2024

Se han dado a conocer muy buenas noticias para las mujeres con hijos que deseen continuar con sus estudios.

Madre e hija. Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Las madres solteras representan uno de los sectores de la población más vulnerables de la sociedad mexicana, por ello, el gobierno ha implementado diversos programas sociales que ayuden a este sector de la población. Recientemente, se dio a conocer sobre un nuevo programa que ayudará a las madres solteras que deseen continuar con sus estudios.

Hay buenas noticias para las mujeres que tienen hijos y quieren continuar con sus estudios a nivel superior, el programa que les ayudará a seguir con su formación académica es la Beca para Madres Solteras 2024, a continuación te compartimos la fecha de registro y los requisitos para recibir el apoyo económico de 4,000 pesos.

Durante el mes de junio se abrió la convocatoria de la Beca para Madres Solteras 2024, el objetivo principal de este programa es ayudar a que las mujeres con hijos puedan continuar con sus estudios a nivel superior, el apoyo consta de un pago de 4,000 pesos mensuales, los cuales serán entregados durante un periodo mínimo de 6 meses y máximo de 48 meses. 

Madre estudiante. Créditos Freepik. 

Los requisitos para obtener 4 mil pesos con la Beca de Madres Solteras 2024

Es importante mencionar que las beneficiarias de la Beca para Madres Solteras 2024 también pueden recibir apoyos complementarios, como un monto hasta de $20,000 pesos, dinero con el que podrán adquirir un equipo de cómputo; otro apoyo complementario es de $2,000 pesos, este último es para comprar material escolar.

Ahora bien, en la convocatoria de la Beca para Madres Solteras 2024 se establece que la fecha de registro es del 12 al 21 de junio de este 2024, las interesadas deberán realizar su registro durante este periodo, asimismo deberán cumplir con los siguientes requisitos

  • Ser mujer de nacionalidad mexicana.
  • Ser la principal o única aportadora económica de su familia.
  • Estar inscrita en un programa presencial de licenciatura o técnico superior universitario.
  • Tener a su cargo la manutención de al menos una hija o hijo que al momento de la postulación sea menor de 18 años.
  • Constancia de inscripción oficial emitida por la Institución.
  • Acta de nacimiento de las hijas o hijos que sean menores de 18 años a la fecha del registro.
  • Constancia de inexistencia de matrimonio, acta que haga constar la disolución del vínculo matrimonial, resolución judicial que disuelva el matrimonio, deberá ser emitida por una autoridad competente.