Sábado 22 de Junio de  2024
PENSIÓN

¿Cómo saber de cuánto será mi Pensión IMSS o ISSSTE?

La Consar compartió una valiosa herramienta con la que los trabajadores pueden calcular cuánto recibirán de pensión.

Billetes mexicanos. Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) emitió un importante aviso para los trabajadores del sector formal que están próximos a jubilarse, ya sea que estén registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), es importante que conozcan la siguiente información

Los trabajadores del sector formal tienen acceso a diferentes prestaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo, siendo una de ellas recibir una pensión mensual una vez que se jubilen, ahora bien, la Consar ha dado a conocer que mediante las Calculadoras de Ahorro y Retiro, los trabajadores pueden calcular cuánto recibirán de Pensión

Asimismo, en la página oficial del gobierno de México, se puede hacer uso de las Calculadoras de Ahorro y Retiro, esta herramienta permite estimar un aproximado de la pensión o ahorro al momento de que los trabajadores concluyen su vida laboral en el sector formal mexicano.

Calcular la pensión. Créditos X/@CONSAR_mx

¿Cómo saber de cuánto será mi Pensión IMSS o ISSSTE?

Las Calculadoras de Ahorro y Retiro pueden ser utilizadas por trabajadores afiliados a institutos como el IMSS e ISSSTE, cabe destacar que los empleados independientes también pueden hacer uso de estas calculadoras, a continuación te compartimos cuáles son los datos que deben ingresar para saber de cuánto será su pensión.

Calculadora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Para calcular el aproximado de la pensión de un trabajador afiliado al IMSS, deberá ingresar los siguientes datos en la calculadora:

  • Salario Base de Cotización mensual
  • Saldo actual de tu cuenta Afore
  • Género
  • Fecha de nacimiento
  • Edad
  • Año de afiliación
  • Semanas cotizadas
  • Rendimiento real de tu Afore antes de comisiones 
  • Edad de retiro

Calculadora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

Los trabajadores afiliados al ISSSTE tendrán que introducir los siguientes datos en la calculadora: 

  • Saldo Básico mensual
  • Saldo actual en tu Afore
  • Género
  • Fecha de nacimiento
  • Edad
  • Año de afiliación
  • Años cotizados
  • Valor nominal del bono de Pensión ISSSTE
  • Porcentaje de Ahorro Solidario
  • Rendimiento real antes de comisiones
  • Edad de retiro 

Calculadora para trabajadores independientes 

Finalmente, en el caso de los trabajadores independientes deberán ingresar los siguientes datos en la calculadora:

  • Edad actual
  • Edad de retiro
  • Ahorro voluntario que realizarías al mes
  • Si tienes Afore, ingresa el saldo acumulado que aparece en tu Estado de Cuenta
  • Género