Las autoridades han alertado sobre la llegada de tormentas tropicales y huracanes a nuestro país tras el inicio de la temporada de lluvias, lo que provocará que se activen ciertas alertas. Sin embargo, es muy probable que existan ciudadanos que ignoren el significado de cada una, por los que les diremos cuál es el riesgo de la alerta amarilla, naranja y roja.
Sin importar si es roja, naranja o amarilla, durante la temporada de lluvias se recomienda seguir ciertas indicaciones, como evitar zonas inundadas, alejarse a los postes de electricidad, no cruzar cauces de ríos, arroyo o vados; caminar con cuidado al pasar por brecas y caminos rurales; y manejar con cuidado si se viaja por carretera.
Significado de cada alerta en la temporada de lluvias
Alerta roja
Te podría interesar
Si se activa este nivel de alerta significa que toda la población del estado debe recluirse en sus hogares, pues existe un alto riesgo de que ocurran accidentes, por tal motivo, todas las actividades deberán suspenderse de forma momentánea.
Por su parte, las autoridades de protección civil, tanto estatales como municipales, se mantendrán en sesión permanente.
Alerta naranja
En este caso de alerta será necesario evacuar las zonas de riesgo y activar los refugios temporales para los ciudadanos. Al igual que en el caso anterior, los consejos de protección civil deberán permanecer en sesión permanente.
Alerta amarilla
Finalmente, cuando se activa la alerta amarilla, las autoridades de protección civil deberán evaluar las condiciones para determinar si se instalan o no los refugios temporales. En las áreas insulares se podría iniciar la evacuación si la situación lo demandan.
J.R