La aparición de canas es un proceso que causa incomodidad tanto entre hombre como en mujeres, por lo que se recurre a una solución fácil y rápida como lo es la aplicación de tinte, sin embargo, debe contemplarse una buena marca, de lo contrario se podría causar daños en la piel y cuero cabelludo.
Existe una amplia variedad de marcas de tintes, no obstante, no todos son de buena calidad, por lo que podrían causar efectos negativos en la salud del cuero cabelludo. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio donde analizó diversas marcas de tintes e identificó cuáles son las peores.
La Profeco se dio a la tarea de analizar diversas marcas de tinte para cabello, en el estudio se tomaron en cuenta aspectos como contenido neto, etiquetado, cubrimiento de canas, permanencia del tono tras lavadas, brillo, calidad cosmética, así como la transferencia del tinte al tejido.
Te podría interesar
Estas son las peores marcas de tinte para cabello, según Profeco
En los estudios que realiza la Profeco, los productos son sometidos a diversas pruebas, de esta forma se logra determinar cuáles son las mejores y peores marcas en el mercado. En esta ocasión la Profeco identificó las 7 peores marcas de tinte para cabello:
- Miss Clairol Castaño Claro
- Anven Intenss Castaño Claro
- L’Oreal París Preference Castaño Claro
- Wella Wellaton Rubio Cenizo Oscuro
- L’Oreal París Imedia Excellence Creme Rojo Borgoña
- Anven Intenss Borgoña Profundo
- Igora Brillance Rojo Borgoña Intenso
Si bien los tintes antes mencionados pasaron la prueba de recubrimiento de canas, el problema es que su calidad cosmética no es del todo buena. Además, estilistas y expertos recomiendan evitar algunos ingredientes como parafenilendiamina, mercurio amoniacal, amoniaco o hidróxido de amonio, agua oxigenada, nonilfenol u octilfeno, parabenos, debido a que son agresivos con la piel y el cuero cabelludo.